VOCABULARIO

- Aborto: interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno.

- Androcentrismo: hace referencia a la práctica, consciente o no, de otorgar al varón y a su punto de vista una posición central en el mundo.

- Aporofobia: rechazo al pobre.

- Asertividadforma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás en todo momento pero sobretodo respetando tus propias necesidades.

- Autoconcepto: opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor.

- Autoestima: conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos

- Autonomía: conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar sus decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. Siendo independiente.

- Aptitud / actitud:  Aptitud es poseer alguna habilidad y actitud es la voluntad de convertir las debilidades en un conjunto de habilidades. Aptitud es el talento y la actitud es el temperamento.

- Coacción: Fuerza o violencia física o psíquica que se ejerce sobre una persona para obligarla a decir o hacer algo contra su voluntad.

- Conducta: Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general.

- Conflicto: situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones, antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, para lograr así la consecución de unos objetivos. O desacuerdo entre personas o cosas.

- Cosificar: considerar a una persona como una cosa.

- Democracia: forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo.

- Desarraigo: pérdida o corrupción de las de raíces sociales y familiares sufriendo la identidad personal un extrañamiento o pérdida de sentido vital, cultural y social. El desarraigo repercute en la vida emocional de las personas y los grupos sociales.

- Deshumanización: proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas pierden o son despojados de sus características humanas.

- Dependencia:  incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria que por motivos de edad, enfermedad o discapacidad, precisan de la atención de otra persona para la mejora de la calidad de vida. Una persona es dependiente cuando no puede valerse por sí misma y necesita asistencia de alguien o de algo.

- Deportación: expulsión de una persona o un grupo de personas de un país.

- Discriminación: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión... 

- Diversidad funcional: es un término alternativo al de discapacidad y es aquella que incluye a todas las personas que, debido a una parte o totalidad de su cuerpo o mente funcionen de manera distinta hace que realicen las actividades de la vida diaria de manera diferente o con alguna limitación en comparación al resto de personas. 

- Eficacia / Eficiencia: Eficacia es la capacidad de realizar un efecto deseado, esperado o anhelado, es decir, alcanzar los objetivos o metas establecidos. En cambio, eficiencia es la capacidad de lograr ese efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible.

- Empoderamiento: Se refiere a la serie de procesos por los cuales se aumenta la participación de los individuos y las comunidades, que generalmente se encuentran en una minoritaria o en desigualdad, con la finalidad de impulsar cambios beneficiosos para el grupo y sus actuales situaciones de vida. Generalmente implica el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, junto con el acceso al control de los recursos, la representación en los cuerpos de toma de decisiones y la participación de los procesos de planeación.

- Endogamia: matrimonio, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común; es decir, de una misma familia, linaje o grupo.

- Equidad: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.

- Estereotipia: son movimientos, posturas o voces repetitivas o ritualizados sin un fin determinado. Las estereotipias pueden ser movimientos simples como el balanceo del cuerpo, o complejos como las auto caricias, el cruzado y descruzado de las piernas o la marcha en el sitio.

- Estereotipo: percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, que busca «justificar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada categoría social».

- Exclusión Social:  es la falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas factores que hacen posible una participación social plena.

- Identidad: Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.

- Ideología: conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana.

- Igualdad: Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.

- Inclusión: es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. 

- Interculturalidad: se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, horizontal y sinérgica, donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia de ambas partes.

- Mediación:  es un método alternativo de resolución de conflictos, el cual tiene como finalidad llegar a la solución de un conflicto entre partes, con la ayuda de una tercera persona imparcial, que procurará que las personas implicadas en la disputa lleguen por ellas mismas, a establecer un acuerdo que permita recomponer la buena relación y dar por acabado el conflicto.

- Mendicidad: Situación social de la persona que no posee otros ingresos para vivir que los que le proporcionan las limosnas.

- Migración:  es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: emigración e inmigración.

- Mobbing: acoso laboral y moral entre personas.

- NEAE: Son alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, que presenta necesidades educativas especiales u otras necesidades educativas por diversos motivos (dificultades específicas de aprendizaje, por trastornos por déficit de atención, por incorporación tardía al sistema educativo, por altas capacidades intelectuales...)

- Negligencia: Falta de cuidado, aplicación y diligencia de una persona en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación.

- Patriarcado: Se denomina patriarcado a toda forma de organización social cuya autoridad se reserva exclusivamente al hombre o sexo masculino. En una estructura social patriarcal, la mujer no asume liderazgo político, ni autoridad moral, ni privilegio social ni control sobre la propiedad.

- Personalidad:  Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.

- Poligamia: Régimen familiar en que se permite a una persona estar casada al mismo tiempo con varias personas del género opuesto.

- Prevención: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.

- Prejuicio: Opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien.

- Reformulación: consiste en expresar de modo diferente algo previamente expresado, proporcionando un significado nuevo, adecuado y más conveniente.

- Resiliencia: capacidad para superar y adaptarse a las circunstancias, situaciones u obstáculos que aparecen en la vida. Adaptándose positivamente a las situaciones adversas.

- Sexo / género: El sexo (es lo biológico) viene determinado por la naturaleza, una persona nace con sexo masculino o femenino. En cambio, el género, varón o mujer, se aprende, puede ser educado, cambiado y manipulado; es la construcción social y cultural que define las diferentes características emocionales, afectivas, intelectuales propios y naturales de hombres o de mujeres.

- Sororidad: es un neologismo que se emplea para referirse a la solidaridad entre mujeres en un contexto de discriminación sexual.

- Subcultura: Forma de cultura dirigida a un público minoritario y a veces marginal.

- Tolerancia: Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.

- Utopía: Plan o sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía.

- Violencia Vicaria: violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer.

- Vulnerabilidad: riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales. Además son las características de una persona o grupo y su situación, que influencian su capacidad de anticipar, lidiar, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza. Llegando al riesgo de tener exclusión.

- Xenofobia: rechazo o fobia a los extranjeros o inmigrantes.








Laura Ruiz                                                                                                                                                                                                        Viendo el mundo con otros ojos
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar